Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

El responsable de la autoridad electoral rumana, sospechoso de favorecer a Georgescu

Más de 20 organizaciones no gubernamentales, miembros y no afiliados a la Coalición «ONG Ciudadanas», han exigido en las últimas 24 horas la dimisión de Toni Greblă , presidente de la Autoridad Electoral Permanente, después de que aparecieran en los medios de comunicación rumanos fotografías suyas con los partidarios de Călin Georgescu y con su esposa, en actitudes que de evidente cercanía y complicidad. Estas imágenes «ponen nuevamente en duda la imparcialidad y la integridad» del jefe de la Autoridad Electoral Permanente, denuncian en un comunicado conjunto. El periódico \'La verdad\' ha publicado imágenes de una fiesta privada, de diciembre de 2022, en la que el señor Greblă participó junto a personas cercanas a la Alianza por la Unidad Rumana , y se sospecha que estas personas tienen simpatías legionarias, incompatibles con la democracia y el Estado de derecho. Son personas que pertenecen al más estricto círculo de confianza del candidato ultra y prorruso Călin Georgescu, que llegó sorpresivamente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales , acusado incluso por las instituciones estatales de contar con el apoyo de un actor estatal hostil, propagar ideas fascistas y negar varias disposiciones de la Constitución. La residencia donde tuvo lugar la reunión privada es exactamente la sede informal de campaña de Georgescu. Además, una de las personas junto a las que aparece Toni Greblă en estas imágenes está relacionada financiera y políticamente con personas cercanas a los partidos prorrusos en la República de Moldavia, como revelan las publicaciones Snoop y Captura. «La publicación Aktual24 ha publicado por su parte imágenes que muestran que su esposa, Mihaela Greblă, distribuye material de propaganda electoral a través de las redes sociales, para el mismo Călin Georgescu.Explicaciones insuficientesSegún los firmantes de la carta abierta, «en ambos casos, las explicaciones proporcionadas por el señor Greblă han sido insuficientes y tratando de minimizar la gravedad de los hechos presentados». El presidente de la institución que organiza las elecciones tiene el deber de evitar cualquier situación que ponga en duda su integridad y neutralidad. «Les recordamos que la Autoridad Electoral Permanente, la institución dirigida por el señor Greblă, no dio ninguna respuesta relevante a las repetidas peticiones de organizaciones independientes, apoyadas también por numerosos ciudadanos, sobre la aclaración de las inconsistencias en los informes financieros del mismo candidato«, se quejan las organizaciones.La campaña de Georgescu, oficialmente, cuenta con presupuesto cero. El candidato independiente no ha organizado mítines ni actos de campaña, pero se estima que su promoción en las redes sociales no baja del millón de euros, a pesar de no contrar con financiación declarada. La Autoridad Electoral Permanente detuvo además la publicación de datos de informes financieros del 8 al 25 de noviembre sin explicación, afectando la transparencia del proceso electoral. „En el contexto de las recientes elecciones en la República de Moldavia, donde se produjo un fraude masivo relacionado con la financiación de la campaña, habríamos esperado que la institución estuviera preparada para verificar lo más rápido posible, por iniciativa propia, los casos que afectan significativamente a la integridad del proceso electoral«, refleja también en el comunicado.Suspendida segunda vueltaEstas peticiones de dimisión del responsable de la seguridad electoral se producen mientras están votando ya los rumanos en la diáspora para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que el Tribunal Constitucional ha suspendido. «La batalla se libra entre un conspiracionista, nacionalista, antioccidental, que utiliza fraudulentamente conceptos que no comprende y apela a teorías conspirativas para influir en un electorado sensible, y una periodista llegada a la política, beneficiario de circunstancias políticas favorables, que deben liderar esta lucha desde una posición extraordinariamente frágil«, describe el politólogo Cristian Pîrvulescu, «Georgescu sugiere que Rumanía es un país que no goza de soberanía, basándose en las teorías conspirativas de su propia cració y, a cuya propagación contribuyó plenamente para influir en un electorado sensible». Según él, el electorado de Călin Georgescu está formado por aquellos que se vieron afectados por las restricciones y suscribieron las teorías de conspiración anti-Covid. «Son aqeullos que no se han beneficiado lo suficiente de la integración europea y que han desarrollado frustraciones relacionadas con Bruselas, así como por aquellos que tienen una visión religiosa radical. En general hombres, pero cuando hablamos de eso, hay otra característica en el caso de los jóvenes: la masculinidad tóxica, el deseo de establecer un régimen que transforme a las mujeres en esclavas, y todos estos elementos juntos que derivan de la misma raíz fascista». Pîrvulescu advierte que el de Georgescu es un voto «antisistema total» y «contra la democracia» porque las elecciones no son, por su naturaleza, democráticas, si la sociedad votante no es democrática, y la democracia exige «el reconocimiento de el derecho del otro, de la diferencia».

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso