Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

La ONU cierra sus panaderías en Gaza por la falta de harina o gas para cocinar tras el bloqueo de Israel

La ONU ha tomado la decisión de cerrar todas sus panaderías en la Franja de Gaza, según ha avanzado AP. Un hecho que llega motivado por la falta de suministros, especialmente como harina o gas para cocinar , ante el bloqueo de Israel a la importaciones desde hace un mes. «Hoy, las 25 panaderías que recibieron apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) durante el alto el fuego están cerradas debido a la escasez de harina y la falta de gas para cocinar. El PMA sigue priorizando la distribución de alimentos con las existencias que quedan, pero la situación sigue siendo muy crítica», señalaba un comunicado de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.Noticia Relacionada estandar Si Israel intensifica la presión sobre Hamás con una nueva orden de evacuación forzosa de Rafah Mikel AyestaranEn el enclave palestino no han entrado medicamentos, alimentos, combustible o ayuda humanitaria desde que Israel cerrase la frontera hace tres semanas. Aún así, el Gobierno de Netanyahu aseguró que había entrado suficiente comida en Gaza durante la tregua, algo que parece no haberse producido.El Programa Mundial de las Naciones Unidas (WPF) había avisado de la alarmante falta de suministros en sus panaderías, lo que le había obligado a cerrar seis de ellas. Ahora, la situación se ha agravado y ha tenido que echar el cierre en las 19 restantes.Las panaderías de la ONU se encargaban de producir pan para cerca de 800.000 personas, según cifras proporcionadas por WPF. Debido a la incapacidad de producir alimentos por las secuelas de la guerra, Gaza ha insistido en numerosas ocasiones en que requiere de la ayuda internacional para poder suministrar comida a sus habitantes.El jefe de la asociación de propietarios de panaderías, Abdel Nasser al-Ajrami, avisó este martes de lo ocurrido y aseguró que los establecimientos «ya no funcionarán hasta que la ocupación israelí abra los cruces y permita el ingreso de los suministros necesarios».La ONU ya denunció falta de ayuda humanitariaLa ONU denunció la escasez de suministros en Gaza el pasado jueves a través del comisionado general para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini. Aseguró que no había «entrado ayuda humanitaria en Gaza desde hace más de tres semanas».El pasado 1 de marzo, Israel decidió cortar la llegada de ayuda humanitaria a Gaza como medida para presionar a Hamás con el fin de que aceptara un acuerdo favorable para Tel Aviv. El grupo islamista tildó la medida de «extorsión barata, un crimen de guerra y un ataque flagrante». Previamente, durante el alto el fuego, Lazzarini recuerdó que «llegaban entre 500 y 600 camiones dirarios» de ayuda humanitaria.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso