Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Meloni: entre Trump, Bruselas y las presiones internas de Italia

En plena incertidumbre global, Italia navega entre presiones contradictorias. La primera ministra, Giorgia Meloni , mantiene un frágil equilibrio: acercarse a Trump sin romper con Europa . La líder de Hermanos de Italia insiste en tender puentes entre Estados Unidos y la UE: «Si Italia puede evitar una confrontación, lo hará», declaró el viernes al \'Financial Times\' (FT). Meloni trata de evitar cualquier crítica a la Casa Blanca, incluso cuando los ataques de Trump han sido recibidos con indignación.Meloni es pragmática e intenta tener los dos pies en el mismo estribo. La oposición le pide que, frente a la nueva Administración estadounidense, abandone su ambigüedad y aclare de qué parte está. Meloni rechaza la idea de elegir bando. Pero, en su intento por mantener el equilibrio, se ha inclinado hacia Trump compartiendo las críticas a Europa de su vicepresidente, J. D. Vance .La oposición la ha atacado por ello. Elly Schlein , líder del Partido Democrático, la mayor fuerza politica de la izquierda , ha declarado: «Hoy está más claro que nunca que Meloni arrió las banderas italiana y europea del Palazzo Chigi (sede de la presidencia del Gobierno). Y es un enorme problema para el interés nacional italiano si el primer ministro decide pactar con quienes, como Vance, llaman parásitos a los europeos, insultándonos así también a nosotros los italianos».Noticia Relacionada estandar Si Giorgia Meloni reafirma su apoyo a Ucrania pero rechaza el envío de tropas italianas Ángel Gómez Fuentes En un discurso ante el Senado asegura que «los gastos en defensa no tocarán los fondos de cohesión»En política exterior, Meloni se ha ganado credibilidad por su firme apoyo a Ucrania, distanciándose de la extrema derecha prorrusa. Pero su posición, aunque sigue apoyando a Kiev, se ha moderado tras la llegada de Trump. Meloni rechaza el envío de tropas a Ucrania –«nunca estuvo en la agenda», afirma– y tilda la propuesta franco-británica de «compleja, arriesgada y poco efectiva». La primera ministra ha prometido aumentar los gastos de defensa y cumplir con el 2% del PIB exigido por la OTAN (actualmente está en el 1.5%), pero con condiciones: «La seguridad debe incluir ciberseguridad, migración y amenazas híbridas». Al mismo tiempo ha asegurado que no habrá recortes en gastos sociales. Aquí, la tradición pacifista italiana y la oposición de su socio de coalición, la Liga de Matteo Salvini –simpatizante de Trump y de Putin– pesan más que las demandas y fidelidades transatlánticas. Los expertos, como el politólogo Giovanni Orsina , de la Universidad LUISS de Roma, coinciden en que «Meloni intenta contentar a todos: a la UE con gestos simbólicos, a Trump con retórica, y también tiene puesta la vista en sus electores, cansados de la guerra». Los datos lo confirman: solo el 32% de los italianos apoyan hoy a Ucrania (frente al 57% en 2022), según Ipsos. El 45% rechaza enviar tropas, y el 54% se declara neutral. «La fatiga es evidente. Meloni navega entre la presión europea y un electorado que prioriza la economía», añade Orsina. En efecto, pese a los tambores bélicos, el temor no domina el debate público. Los italianos están más preocupada por el coste de vida, los bajos salarios y las colas en la sanidad pública.Mientras Europa mira al este, Roma insiste en que su flanco vulnerable está al sur. «Si solo cuidas el este e ignoras el sur, tendrás un problema», advirtió Meloni, refiriéndose a la inestabilidad en África –clave en migración y energía–. Italia impulsa proyectos para importar gas africano y ve en el desarrollo del continente una prioridad. Este enfoque choca con la visión de Alemania, obsesionada con Rusia. «Para los países mediterráneos, el terrorismo yihadista, los conflictos en el Sahel y el control migratorio son amenazas inmediatas», explica Caterina Froio , experta del Colegio Europeo de Parma. «Meloni quiere que la UE entienda que la defensa es un concepto multidimensional».

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso