El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comparado este lunes la sentencia contra la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, -que hoy ha sido inhabilitada por cinco años y condenada a cuatro de prisión y a pago de una multa por malversación- con los procesos judiciales que enfrentó antes de regresar a la Casa Blanca.«Sé mucho sobre ello. Mucha gente pensaba que (Le Pen) no iba a ser condenada por nada. No sé si supone una condena, pero se le prohibió presentarse durante cinco años , y es la principal candidata», ha manifestado en declaraciones a la prensa.Noticia Relacionada estandar Si Putin deplora el fallo judicial por «pisotear los principios democráticos» R. M. Mañueco (Moscú) Otro líderes europeos como Orbán, Salvini o Abascal arrementen contra la sentencia del Tribunal de París que prohibe a la líder de Agrupación Nacional presentarse a las siguientes eleccionesDesde el Despacho Oval de la Casa Blanca, el mandatario ha calificado asimismo la sentencia contra Le Pen de «gran problema» ya que le impedirá concurrir en las próximas elecciones presidenciales de 2027. «Eso recuerda a este país» , ha agregado.En esta misma línea se ha expresado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en rueda de prensa, al advertir de que «la exclusión de personas del proceso político es particularmente preocupante», tras lo que ha recordado el supuesto «\'lawfare\' agresivo y corrupto» contra el actual inquilino de la Casa Blanca.Por ello, ha expresado su «apoyo al derecho de todo el mundo a ofrecer su punto de vista» de forma pública, «estés o no de acuerdo». «Como Occidente tenemos que hacer más que hablar de valores democráticos. Tenemos que vivirlos», ha añadido.Noticia Relacionada estandar No Bardella, sobre la sanción de Le Pen: «La democracia francesa ha sido ejecutada» ABC Un reciente sondeo de Ipsos coloca al presidente del grupo de extrema derecha como el político que generaría más satisfacción si fuera elegido presidente en 2027Le Pen ha sido condenada este lunes a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme, y a cumplir bajo libertad vigilada, a pagar una multa de 100.000 euros y a cinco años de inhabilitación por liderar una trama con la que desvió 2,9 millones de fondos europeos para pagar a trabajadores de su partido haciéndoles pasar por asistentes de los eurodiputados de Agrupación Nacional entre 2004 y 2016.En total han sido 23 las personas condenadas a penas de entre seis meses y cuatro años de cárcel, como es el caso de Le Pen, que ha recibido el castigo más duro, acompañadas de multas e inhabilitación, si bien en algunos casos ha quedado en suspenso. Sólo un acusado ha sido absuelto.