Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Locales

Equipos de Salud Pública recorren barrios para combatir el Dengue

Esta semana ya estuvieron en los barrios Libertad y Belgrano donde continuarán el trabajo de prevención y control focal. La misma tarea, se realiza en otras zonas de la Capital y en el interior.

En la provincia de Corrientes, el Ministerio de Salud a cargo de Ricardo Cardozo, está llevando adelante el Plan de Prevención y Control de Dengue. En base a ello, se realizan acciones contra el Aedes aegypti.

En este contexto, éste lunes se hicieron acciones de prevención y control focal en los barrios Libertad y Belgrano. La misma tarea, se lleva adelante en otras zonas de Capital y en el interior.

El personal, está debidamente identificado y se solicita a los vecinos que permitan el ingreso para facilitar su trabajo.

A la vez, desde Salud Pública se remarca que la principal prevención en las viviendas debe ser el control de los posibles criaderos de mosquitos, es decir, de recipientes que contengan agua.

El movimiento turístico por vacaciones y próximo fin de semana extra largo es propicio para que aumenten los casos. Por ello, se insiste a la población la colaboración con la limpieza en su casa y la utilización de repelente sí viajan a lugares donde hay brotes.

Carnaval

El equipo de Epidemiología estuvo también en el segundo fin de semana de Carnaval, así como el anterior a éste, en el Corsódromo Nolo Alías. Allí, se repartió repelente y se hicieron tareas preventivas.

El grupo, además realizó concientización en otras enfermedades. A esto se sumaron tareas sobre HIV, entre otras.

Recomendaciones

El Ministerio de Salud, recuerda las principales acciones a tener en cuenta:

-Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.

-Agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos. Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.

-Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).

-Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.

-Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.

-Llenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar.

-Mantener los patios y jardines desmalezados.

-Destapar canaletas y desagües de lluvia.

-Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera.

-Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.

-Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.

La sospecha sí tiene Dengue es cuando tiene fiebre (38° o más) acompañada de: dolor de cabeza y/o dolor detrás de los ojos, dolor muscular y/o en las articulaciones, náuseas, vómitos y/o diarrea, malestar general, sarpullido / rash en la piel.

Dejá tu opinión sobre este tema
PLAN PROVINCIAL CORRIENTES SALUD PUBLICA DENGUE PREVENCION MOSQUITO BARRIOS

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso