![](https://www.corrienteshoy.com/galeria/fotos/2017/04/27/l_27042017201043.jpg)
“La intención es inaugurar las obras durante la celebración del 3 de mayo, aniversario de la Cruz de los Milagros y cierre del Mes de Corrientes”, aseguró el Intendente al supervisar los trabajos finales junto al senador nacional Carlos Mauricio Espínola. La remodelación están prácticamente lista. Solo resta el parquizado en el sector de Bolívar y Salta, colocar las últimas farolas coloniales y culminar los últimos metros de la vereda por calle Salta. El paseo ya cuenta con nuevos senderos accesibles, mejor iluminación, juego infantiles, máquinas de ejercicios, más árboles, césped y plantines florales.
El intendente Fabián Ríos coordinó los últimos detalles para la puesta en valor de la plaza La Cruz, este jueves 27 de abril. Acompañado por el senador nacional, Carlos Mauricio Espínola, el intendente indicó que “la intención es inaugurar las obras para la celebración del 3 de mayo, aniversario de la Cruz de los Milagros y cierre del mes de Corrientes”.
El intendente señaló que “si bien al principio hubieron algunas inquietudes sobre qué trabajos se iban a hacer o si se iba a mantener la estética tradicional de la plaza, la situación que ya fue aclarada y superada”.
Conservará el diseño arquitectónico colonial, con algunas adaptaciones urbanísticas para generar un entorno más inclusivo y amigable que propicie la integración comunitaria para las familias correntinas.
“Una de las demandas más recurrentes es la de la seguridad. Por eso se podaron copas de árboles y se mejoró la iluminación, para evitar temores en la gente por la oscuridad. Los vecinos del barrio van a quedar muy conformes con esta plaza, que durante décadas estuvo muy abandonada”, destacó el Jefe Comunal.
Ya se colocaron y se encendieron las nuevas columnas con modernas luces LED, como aporte a la seguridad ciudadana, y luces de colores para resaltar la belleza natural. Se repararon las farolas coloniales, características de la ornamentación tradicional, y solo resta colocar las farolas de la pérgola, la cual también fue refaccionada.
Este jueves por la mañana estuvieron los chicos y las chicas del instituto Crecer con Todos junto a sus docentes y a las autoridades. Recorrieron la remozada plaza y destacaron los aportes que hizo el Municipio en materia de infraestructura para que se convierta en un espacio inclusivo, accesible e integrador.
Se debe a que todas las veredas tienen baldosas guías para personas con disminución visual, estampadas con atractivos diseños coloniales para respetar la estética tradicional, y están adaptadas con rampas de acceso para personas con movilidad reducida. Los senderos internos ya están terminados, también los perimetrales, solo resta el lateral de calle Salta.
Además ya están instalados los nuevos juegos adaptados para personas con discapacidad y las máquinas biosaludables para entrenamiento físico, así como más bancos de descanso.
Sobre Belgrano se construyó un acceso especial de hormigón de 30 metros que interconectará la plaza con la Iglesia de la Cruz de los Milagros. Una vez que esté en funcionamiento, el tránsito vehicular sobre esa arteria circulará a baja velocidad, similar a lo que se hizo en el Camba Cuá para conectar Pellegrini con calle Chaco.
Además se construyó un nuevo sendero desde la esquina de Bolívar y Buenos Aires hasta la de Belgrano y Salta, así como ya existe desde Buenos Aires y Belgrano hasta Bolívar y Salta. También se está remodelando el acceso de la esquina de Bolívar y Salta, haciendo desmonte del terreno para bajar el nivel, retirar las escaleras e instalar una rampa.
En cuanto al nuevo parquizado ya se colocaron 6.000 m2 de nuevo césped, restando el sector de Salta y Bolivar. Se avanza con la plantación de 5.000 plantines florales y 200 arbustos y árboles (lapachos y palmeras) que embellecerán el paseo.
El monumento a José Ramón Vidal ya fue restaurado y embellecido, así como el monolito ubicado en el ingreso de Salta y Bolívar.