![](https://www.corrienteshoy.com/galeria/fotos/2019/07/08/l_08072019212424.jpg)
El puntapié inicial a la jornada lo darán las bandas de música de cada una de las Fuerzas Armadas. Luego será el tiempo para el desfile de tropas y desplazamiento de vehículos militares. El cierre será con un desfile aéreo.
Con motivo de un nuevo aniversario de la Declaración de Independencia se realizará este 9 de julio un desfile militar en el barrio porteño de Palermo en el que participarán nada menos que unos cuatro mil efectivos. Se trata de una nueva edición del tradicional evento que el año pasado había sido suspendido por el Gobierno debido a “razones presupuestarias”.
Según informó el Estado Mayor Conjunto con motivo del 203º aniversario de la Declaración de Independencia habrá un pasaje aéreo de 16 aeronaves, además del despliegue de vehículos blindados y tanques.
La convocatoria al público será a partir de las 10:30 de este 9 de julio sobre la Avenida del Libertador, entre Salguero y Dorrego. El puntapié inicial a la jornada lo darán las bandas de música de cada una de las Fuerzas Armadas, de la Policía Federal Argentina, de la Gendarmería y de la Prefectura Naval. Luego será el turno para el desfile militar propiamente dicho.
Las tropas del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, del Ejército Argentino, la Armada y la Fuerza Aérea, acompañados por Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Federal y de la Ciudad, veteranos de Guerra de Malvinas y miembros de delegaciones extranjeras desfilarán por las calles de Palermo.
Como parte de la agenda también está previsto que haya un desplazamiento de distintos vehículos militares, tales como anfibios, blindados y tanques como parte de los festejos por el 9 de julio.
Por su parte, el cierre del evento será nada menos que un desfile aéreo compuesto por aviones de combate, de transporte, de entrenamiento, de observación y helicópteros, pertenecientes a la actual dotación de la Fuerza Aérea Argentina.
Vale recordar que el año pasado el Gobierno decidió suspender el desfile militar por los festejos del 9 de Julio debido a "razones presupuestarias". La suspensión se produjo en momentos de fuerte inestabilidad por las dos corridas cambiarias que devaluaron el peso, algo que no ocurrió este año, dominado por los tiempos de la campaña electoral hacia octubre.