Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

En lo que va del año se registraron 216 femicidios en el país

Agrandar imagen
Crédito: 109953

Un estudio difundido por el Registro Nacional de Femicidios del Observatorio del Colectivo MuMaLá revela alarmantes índices sobre víctimas y victimarios.


De acuerdo a un informe publicado este lunes 12 de noviembre basado en datos recabados por el Registro Nacional de Femicidios del Observatorio MuMaLá entre el 1 de enero y el 10 de noviembre de 2018:

 

-216 mujeres fueron asesinadas en contexto de violencia machista

-93% fueron perpetrados por hombres con vínculos cercanos a las víctimas (pareja, ex pareja, familiar, conocido)

-22% ya habían denunciado a su victimario

-12,5% tenían una medida judicial de protección


De los 216 casos registrados:

 

-191 correspondieron a homicidios de mujeres

-21 fueron femicidios vinculados de mujeres, hombres, niñas y niños

-4 de personas trans, es decir travesticidios


De las 191 mujeres asesinadas:

 

-14 eran niñas y adolescentes menores de 15 años

-78% de ellas fue abusada

-42% estuvo desaparecida por varios días


-41% de las víctimas totales convivía con su asesino

-44% de las víctimas totales tenía entre 21 y 40 años, el 11% entre 0 y 15 años y el 10% entre 16 y 20 años

 


¿Presupuesto machista?

También de acuerdo a lo apuntado por este estudio, el Presupuesto 2019 que busca sancionarse este miércoles 14 de noviembre destina "la suma de 234,3 millones de pesos al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM), organismo encargado de la aplicación de la Ley 26.485, es decir, tan sólo $11,36 por mujer".

 

Filonews 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso