![](https://www.corrienteshoy.com/galeria/fotos/2019/08/24/l_24082019103826.jpg)
El Observatorio de Ventas, Producción y Empleo de la Secretaría de la Producción del Municipio de La Matanza, llevó a cabo la sexta encuesta de la actividad industrial del Distrito. Allí se comparó el segundo trimestre del 2019 con el segundo trimestre del 2018.
Los datos son elocuentes y muestran una fuerte caída en las ventas y un incremento de los despidos. Según el relevamiento a 170 empresas industriales, sus ventas cayeron un 52% respecto al 2° trimestre de 2018, con suba de costos del orden del 45% durante el segundo trimestre del 2019.
La rentabilidad empeoró para el 96% de los encuestados, y para el 53% de ellos, dicho indicador "cayó mucho" respecto al mismo período de 2018.
El 43% despidió personal. Este indicador arrojaba un 27% en 2018. Un rotundo incremento de las cesantías en sintonía con la crisis que se vive en el país.
De esta forma, el trabajo de campo sistematizado "refleja mediante un relevamiento territorial directo, con sustento en información sin intermediarios, la crítica situación por la que atraviesan las pymes industriales de La Matanza: Fuerte aceleración de los despidos, profundización de la caída de producción y el derrumbe de la rentabilidad y las inversiones, producto de las politicas que desde hace mas de 3 años y medio implementa el gobierno Nacional y Provincial", sostuvo la Secretaria de Producción Débora Giorgi.