
Se espera que lleguen hasta el santuario unas 300 mil personas. La capacidad hotelera de la ciudad está colmada. Operativos de seguridad.
Mercedes se viste de rojo para rendir homenaje al Gauchito Gil en el santuario ubicado a 8 kilómetros de dicha ciudad, en el empalme de las rutas nacionales 119 y 123. Se espera que unas 300 mil personas acudan al tradicional encuentro para rendir culto al “gaucho milagroso”, al cumplirse el 142º aniversario de su fallecimiento.
La afluencia comenzó a ser más intensa ayer y se estima que hoy será masiva. “Desde el sábado estamos recibiendo una gran cantidad de gente. La ocupación hotelera está al 100%. Ahora nos estamos manejando solamente con alojamientos alternativos, es decir, casas de familia, que brindan piezas con baño privado o compartido, a los promeseros que llegan a la ciudad”, indicó Mariela Cristaldo, directora de Turismo de la Municipalidad.
Con banderas, pañuelos y velas rojas, el color que identifica a Antonio Gil, los fieles provenientes de todo el país y también de países limítrofes, exponen su devoción, prometen y agradecieron, como cada 8 de enero. Ese día, pero de 1878, fue colgado de un árbol de espinillo, donde hoy se encuentra el santuario. Su propio verdugo depositó allí una cruz, tras haberle cumplido un milagro, según cuenta la historia.
En este marco, agentes de Vialidad Nacional están asistiendo junto con Gendarmería Nacional y la Agencia de Seguridad Vial para ordenar y desviar el tránsito y evitar que se generen extensas colas de vehículos en inmediaciones del predio del Gauchito Gil. Como parte del operativo también se colocó señalización con el objeto de poder guiar y orientar correctamente a los peregrinos y a los miles de vehículos que transitan por la rutas Nacional Nº 123 a la Provincial Nº 24.
Para custodiar la fiesta y que todo se realice sin mayores inconvenientes, tanto en el predio como en zonas aledañas, ha dispuesto un “Plan de Servicio Operacional Especial de Prevención-Seguridad y Vigilancia” que se puso en ejecución el viernes pasado, con la afectación de medios logísticos y recursos humanos, debido a la gran afluencia de personas en el predio del Gaucho Gil. Para la implementación de dicho Servicio Especial, la Policía afecta a 120 efectivos pertenecientes a los distintos organismos y comisarías del interior provincial dependiente de la Unidad Regional III Curuzú Cuatiá y 20 personal policial del área Capital, entre ellos motoristas; quienes tendrán la responsabilidad del servicio de ruta para el control del tránsito vehicular y el ordenamiento del mismo.
Teniendo en cuenta la gran afluencia de personas que se desplazan sobre la ruta, se dispone de puestos fijos y móviles sobre todo el recorrido, con el fin de advertir a los transportistas y conductores, sobre los distintos trayectos alternativos. En tanto, en el Centro de Interpretación Mercedes recibió anoche a los vecinos y visitantes que se acercaron a rezar y agradecer, compartiendo un momento de hermandad y religiosidad. La Cruz de Espinillo de Antonio Gil, estuvo a disposición del público en el centro hasta esta madrugada, cuando sería transportada en peregrinación hasta la iglesia Nuestra Señora deLas Mercedes, para la celebración de la misa de difuntos.