El mandatario provincial inauguró la pavimentación de 20 nuevas cuadras y la repavimentación de otras 8, en el marco del plan de obras viales para mejorar la infraestructura urbana en la provincia. En ese marco habló de infraestructura a una ciudad con un importante y creciente turismo pesquero. Explicó que trabaja con inversores españoles y correntinos para potenciar la producción arrocera, una de las principales actividades económicas de la zona.
Pasado el mediodía de este miércoles 19 de febrero, el mandatario provincial dejó habilitadas un total de 28 cuadras que tiene como objetivo eliminar las calles de tierra y restaurar aquellas pavimentadas existentes en mal estado, para optimizar la conectividad urbana y mejorar la transitabilidad y la seguridad vial, así como garantizar un adecuado drenaje pluvial de los tramos ejecutados, evitando anegamientos en días de intensas lluvias.
“Hoy estamos invirtiendo 900 millones de pesos y estamos avanzando en 28 cuadras y tenemos que seguir trabajando en otras cuestiones como cordón cuneta”, mencionó y acto seguido, destacó el trabajo articulado entre Provincia, Municipio y Vialidad.
Asimismo, el mandatario sostuvo que “el desagüe pluvial es otra pata a avanzar porque que tengamos un buen escurrimiento es importante y a la vez, debemos contar con cordón cuneta y seguir haciendo asfalto”. “Este diseño tiene que servir para que la localidad esté cada vez más linda”, insistió.
En esa línea, el jefe de Estado provincial dijo que “está es una de las ciudades que tiene más camas dedicadas al turismo, principalmente para los pesqueros de toda la provincia” y “estas acciones de pesca mueven al turismo, porque podemos ver que hay muchas familias que viven de esos servicios”.
Otro de los puntos de desarrollo de la localidad que destacó el mandatario fue la industria arrocera ya que “tiene que ser fundamental para cambiar la matriz económica de la ciudad y por eso, estamos trabajando con inversores correntinos y españoles para que Itá Ibaté pueda tener la industrialización del arroz” y, en consecuencia, “estamos invirtiendo en obras eléctricas para que tengan esa matriz” porque “debemos lograr con la intendencia generar otras condiciones en materia de obra pública para que la ciudad este cada vez mejor”, cerró.
Detalles de la obra
La obra en sí consistió en la ejecución de 20 cuadras de pavimento y 8 de repavimentación con concreto asfáltico, abarcando un total de 2.946,59 metros lineales en avenidas y calles principales de la ciudad de Itá Ibaté.
En ese sentido, se construyeron 20 cuadras nuevas de pavimento asfáltico sobre la base de cordones existentes: (Av. Madariaga: e/Julio A. Roca - Av. San Martín, San Miguel: e/Belgrano - Av. Madariaga, Belgrano: e/Duarte - Av. San Martín, Duarte: e/9 de Julio – Belgrano, Av. San Martín: e/9 de Julio – Mitre, 25 de mayo: e/Belgrano – Alberdi, y Alberdi: e/Av. San Martín - 25 de mayo).
Además, se realizaron trabajos de repavimentación en 8 cuadras: (Av. San Martín: e/Belgrano – Daniel Balbuena y Belgrano: e/Av. San Martín - 25 de mayo).