Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Sociedad

Detectan casos sospechosos de coronavirus con audios de tos a través de WhatsApp

La Ciudad desarrolló un sistema que utiliza inteligencia artificial para detectar posibles casos de Covid-19 y tiene el 86% de eficacia. ¿Cómo funciona?

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó una nueva tecnología para detectar casos sospechosos de Covid-19. Se trata del sistema de inteligencia artificial IATos, el cual permite identificar si el sonido de la tos enviado a través de un audio de WhatsApp es corresponde a una persona que pueda estar infectada.

El innovador sistema ya está disponible en el Boti o WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147).

Allí, la persona pasará por el proceso de triage para conocer si tiene síntomas o si fue contacto estrecho de un caso confirmado y, dependiendo de las respuestas a preguntas definidas por las autoridades sanitarias, la persona puede grabar y enviar un audio con su tos.

Una vez recibido el audio, IATos analiza el sonido: si coincide con los patrones de casos positivos le recomienda a la persona hacerse el test de Covid-19.

Según informaron desde el Gobierno de la Ciudad, en una prueba piloto, sobre un total de 2.687 audios evaluados, IATos recomendó realizarse el testeo a 554 personas. De esas 554 personas, 436 resultaron positivas en su hisopado y 118 fueron negativas.

¿Cómo funciona IATos?

IATos funciona a partir de una red neuronal de inteligencia artificial que es capaz de clasificar sonidos de voz, respiración y tos.

Está basado en algoritmos de aprendizaje automático y fue desarrollado por la Secretaría de Innovación y Transformación Digital de la Ciudad de Buenos Aires. Cuenta actualmente con alrededor del 86% de efectividad en la predicción.

El sistema se creó con una recolección de 140.000 audios de personas con diagnósticos positivos o negativos Covid-19, según las pruebas de PCR realizadas en los centros de testeo del Gobierno de la Ciudad.

Dejá tu opinión sobre este tema
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso