Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

El mapa de los aranceles de Trump: las tasas, país por país

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió este miércoles con parte de sus amenazas de guerra comercial y anunció aranceles «recíprocos» a todos los países. Las tasas van desde el 10% para todo el mundo al 50% para algunos señalados, pasando por el 20% para la Unión Europea o el 34% para China.El siguiente mapa muestra la tasa aplicada a cada país.La siguiente lista muestra los tramos de los aranceles anunciados por Trump a las importaciones, ordenadas de mayor a menor gravamen, con algunos países destacados.Los aranceles de Trump a las importaciones por países Del 40% al 50%: países como Vietnam o Madagascar. Del 30% y el 39%: países como China, Suiza o Sudáfrica. Del 20% al 29%, países como Japón, Corea del Sur o la India. Todos los países de la UE tienen un 20%. Del 10% al 19%: Israel, Venezuela, Noruega y Camerún. Del 10% al resto del mundo, entre ellos casi todos los países de Iberoamérica, Reino Unido, Ucrania y Australia.La Casa Blanca se refiere a su nuevo modelo de tasas al comercio como aranceles recíprocos , puesto que considera que existe una desventaja para las exportaciones de Estados Unidos respecto al resto del mundo debido a los aranceles, impuestos y otras cuotas impuestas por los países. De ahí que Trump justifique su acción como un reequilibrio en el comercio internacional y no como una guerra comercial. «Lo que nos hagan a nosotros se lo haremos a ellos», se justificó Trump en la rueda de prensa para el acontecimiento que bautizó como «el día de la liberación». En su rueda de prensa, Trump presentó una tabla que muestra los porcentajes que su Gobierno calcula que suponen los aranceles y otros impuestos a los bienes exportados por Estados Unidos. A partir de esos cálculos, Estados Unidos aplicará unos aranceles «recíprocos» a cada país. En la UE, por ejemplo, la Casa Blanca estima que las exportaciones estadounidenses sufren un recargo del 39%, pero le aplicará un arancel del 20% a partir de ahora a sus productos. A China le calcula un arancel del 67%, mientras que el recíproco que gravará Estados Unidos será del 34%. «La Unión Europea nos ha estafado , les vamos a cobrar un 20%, la mitad de lo que nos han cobrado ellos», señaló Trump.México, Canadá y RusiaMéxico y Canadá no están incluidos en la lista puesto que están bajo un régimen arancelario especial, con una general tasa del 25%, impuesto por Trump condicionado por su respuesta contra la crisis migratoria y del fentanilo. Si se levantan las restricciones también pasarán al nuevo régimen arancelario. El mínimo del 10% a todo el mundo se justifica para evitar que terceros países usen a otros para disfrazar las exportaciones y evitar los aranceles. Rusia no aparece en la lista.Al margen de estas tarifas a las importaciones por países, Trump anunció otros aranceles, como el de un 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero. Sin embargo, no hizo mención a algunas de sus promesas arancelarias, como productos concretos como el vino español, el aceite o bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea.MÁS INFORMACIÓN noticia Si Los mercados se hunden ante la guerra comercial total noticia Si China promete contraataque a los aranceles de Trump noticia No Trump castiga a Lesoto con el mayor \'tarifazo\' noticia Si La UE intentó frenar las tasas con más compras de gas noticia No La lista incluye unas islas donde solo hay focas y pingüinos«No vamos a quedarnos quietos mientras nos imponen reglas que benefician a sus industrias a costa de la nuestra. Esto se acabó», aseveró el presidente de los Estados Unidos durante su intervención. «Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado y violado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas», aseguró desde el jardín de la Casa Blanca. «Estados Unidos no puede seguir con una política de rendición económica unilateral», exclamó el magnate republicano.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso