Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Un tribunal destituye de su cargo a la senadora Isabel Allende por la fallida venta de la casa de su padre

Tras más de 30 años como parlamentaria, la senadora socialista e hija del expresidente, Isabel Allende Bussi, ha sido destituida de su cargo por violar la Constitución al proceder a vender la casa del exgobernante al Estado.Aunque la operación, finalmente, no llegó a término porque la escritura no fue inscrita en el Conservador de Bienes Raíces, el Tribunal Constitucional (TC), por amplia mayoría, consideró que sí estaban los antecedentes para proceder a su destitución ya que la escritura de compraventa sí se firmó.Noticia Relacionada estandar Si El presidente Boric declarará como imputado en el caso por la fallida compra de la casa de Salvador Allende María J. Errázuriz El mandatario chileno decidió hacerlo de manera presencial ante el fiscal a cargo de la investigaciónLa resolución golpea duramente al Partido Socialista (PS) y a la familia de Salvador Allende , que nunca imaginó verse involucrada en esta polémica y que hace unas semanas implicó la renuncia de su nieta del mismo, Maya Fernández Allende , a cargo del Ministerio de Defensa.El TC acogió por ocho votos contra dos el requerimiento presentado por el Partido Republicano y Chile Vamos que solicitaron su remoción amparados en el artículo 60 de la Constitución que señala expresamente que toda autoridad cesará en su cargo si celebra algún contrato con el Estado .El descuido del Gobierno al tramitar todos los documentos destinados a concretar la compra de la casa de Allende para convertirla en museo trató de ser subsanado pidiéndole la renuncia a la exministra de Bienes Nacionales una vez conocido el fallo. Inmediatamente, además, se sostuvo que el proceso nunca concluyó, por lo tanto, no se concurrió en ninguna inconstitucionalidad. Asimismo, la senadora y su sobrina aseguraron reiteradamente que «nunca actuaron de mala fe».Noticia Relacionada estandar Si En las últimas horas de Salvador Allende: «Yo mismo proclamé durante años que lo habían matado» Israel Viana Ariel Dorfman, asesor y amigo personal del presidente chileno durante el golpe de Estado de Pinochet hace ahora 50 años, dedica su última novela a la investigación sobre si el mandatario socialista se suicidó o fue ejecutadoLa fallida venta sorprendió a los dirigentes del PS que ante la arremetida opositora se cerró filas tras la parlamentaria afirmando que se pretendía dañar el legado del exmandatario Salvador Allende.Según la Constitución, el PS deberá nominar a la sucesora de la senadora Allende, quien en marzo del próximo año se retiraba de la política activa al no repostular al cargo. Elegida diputada en 2004 permaneció en la Cámara de Diputados hasta 2010 cuando fue electa senadora por Valparaíso, la misma región donde su padre también ejerció como senador.Una venta fallida y mediada por la JusticiaLa idea de sumar la casa de Allende al patrimonio nacional fue expresada por el presidente Gabriel Boric en 2023 y los recursos para su compra se consideraron en el presupuesto de 2024, pero ninguno de la decena de abogados que revisó la escritura reparó en que la residencia no solo estaba en manos de otra hija de Allende, Carmen Paz, y un nieto, Alejandro Fernández Allende, sino que también de dos autoridades en ejercicio.Aunque algunos constitucionalistas señalaron al diario ABC que el fallo no es apelable , nada impide al abogado defensor de Isabel Allende, Gabriel Osorio, recurrir ante la Corte Suprema, que deberá, en primera instancia, resolver si acoge el escrito a tramitación.En un proceso judicial paralelo, algunos testigos que han declarado ante el fiscal que lleva la investigación desvelaron que el Estado ofreció a la familia Allende cerca de 800 millones de pesos (830 mil dólares) , pero que tras una solicitud de reconsideración que realizaron los vendedores se elevó el pago en 100 millones.Además, se conoció que la compraventa comprendía otro documento donde el Estado entregaba inmediatamente la casa en comodato a la familia Allende para su administración a través de la fundación que controlan los herederos de Salvador.Una decisión inéditaEsta es la primera vez en la historia de Chile que el TC cesa en su cargo a un parlamentario, pese a haber revisado varios otros requerimientos en el pasado.Aunque el fallo no se ha oficializado, diversas autoridades han reaccionado esta noche. La vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, afirmó que, si bien La Moneda respeta las resoluciones judiciales, lamentan que se «generaría un precedente grave» que no precisó. También sostuvo que la cesación en su cargo de la parlamentaria se traduce «una tremenda perdida para el Congreso».La senadora Allende también se hizo cargo del dictamen indicando que lo lamentaba. «A la espera de la sentencia, quiero decir que la memoria del presidente Allende permanecerá intacta. El fallo no la mancilla. Hoy no habrá museo , pero seguirán las calles y plazas con su nombre a lo largo de todo Chile y el mundo, así como su legado político y el cariño de millones de compatriotas», agregó.La emblemática figura del PS insistió en que como familia actuaron siguiendo las instrucciones del Ejecutivo y que tenía «la certeza de haber actuado siempre con total integridad». Añadió: «Jamás usé mi cargo para el beneficio personal».El candidato presidencial de republicano, José Antonio Kast, a su vez, celebró la sentencia porque demuestra que en Chile «nadie está por sobre la ley».

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso