Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Sheinbaum presenta su plan para proteger a México de los aranceles de Trump

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha presentado este jueves un plan integral que apunta a fortalecer el mercado interno y a su vez funcionar como respuesta al plan arancelario de Donald Trump que en México afecta el negocio automotriz y siderúrgico.Sheinbaum, aún así, logró un escenario mejor que el esperado porque, por fuera de dichos rubros, todas las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos permanecerán dentro del Tratado de América del Norte y, por lo tanto, estarán exentas de aranceles.Noticia Relacionada estandar Si México contestará los aranceles de Trump con medidas que castiguen los distritos de voto republicano Milton Merlo El Gobierno de Sheinbaum podría decidir otras medidas extra arancelarias como limitar ciertas áreas de cooperación, como la migración y el control fronterizoEn el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México , la presidente presentó medidas para fortalecer la economía mexicana y el bienestar, luego del anuncio de aranceles del presidente Donald Trump.Se trata de 18 puntos entre los que figura potenciar un plan de viviendas, invertir en ciencia y tecnología, simplificar planes para nuevos negocios y acelerar la transición hacia energías verdes.También contempló el negocio automotriz: «Se ampliará la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética».Noticia Relacionada estandar No La industria auxiliar mira a EE.UU. para esquivar los aranceles de Trump Juan Roig Valor Fabricantes de coches UE avisan a Trump de que sus aranceles dañarán también a la producción en EE.UU.«Tenemos el plan, hemos hablado con la industria automotriz. El objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro país con diálogo con los distintos países del mundo. Los decretos de este programa que están asociados también al diálogo con los Estados Unidos serán publicados el 16 de mayo», agregó.El plan tuvo buena recepción entre los empresarios, pero, según pudo conocer ABC, de momento persiste la cautela a la hora de anunciar inversiones en el país. El problema no es solo la tensión con EE.UU., sino también la reforma judicial aprobada hace algunos meses que establece que los jueces se voten en las urnas y afecta la certidumbre jurídica del país.Un plan que busca aumentar la «autosuficiencia»El frente interno también es delicado: los sectores más ideologizados del oficialismo, alineados con el expresidente Andrés Manuel López Obrador , rechazan que la presidenta haya realizado demasiadas concesiones a Washington para evitar la guerra comercial.Ante gobernadores, empresarios, legisladores y demás invitados, Sheinbaum aseguró que estas acciones permitirán la creación de miles de empleos, recuperar la soberanía energética y alimentaria, así como mejorar el bienestar de la población.«Es el camino que estoy segura nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía», señaló.En materia agroalimentaria indicó que aumentará la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas en 2024 a 25 millones de toneladas en 2025. En el caso de la leche, se aumentará la producción de 13 mil a 15 mil millones de litros y la empresa estatal Liconsa incrementará la compra a pequeños productores. Además, dijo que aumentará la producción de arroz de 221 mil a 450 mil toneladas.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso