El asesinato de una madre buscadora, mujeres que llevan años trabajando en el hallazgo de desaparecidos en México, ha generado un giro en el Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum . La presidenta comienza a desandar la senda de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador y ha dado la orden a sus funcionarios de comenzar un acercamiento con estos colectivos de búsqueda de personas.Teresa González Murillo , conocida como Teresita, una mujer buscadora de Jalisco, ha fallecido en el hospital después de sufrir un ataque a finales de marzo. La buscadora y comerciante estaba internada en el Centro Médico de Occidente del IMSS, siendo atendida por las lesiones que tenía en la cabeza tras haber recibido un impacto de bala en el rostro.La Fiscalía General del Estado de Jalisco ha confirmado el fallecimiento, derivado de la agresión registrada el pasado 27 de marzo en su domicilio en Guadalajara. Sujetos armados irrumpieron en la casa y trataron de secuestrarla, mientras amenazaban a quienes se encontraban con ella. La mujer, quien usaba silla de ruedas, se resistió y los sujetos le dispararon para después huir.Noticia Relacionada Tras ser detenido estandar Si El reclutador del rancho del horror: «Quien se negaba era torturado y ejecutado» Milton Merlo | Corresponsal en Ciudad de México José Gregorio \'El Lastra\' confesó a la policía cuáles eran las técnicas para captar a jóvenes para que militaran en las filas de cárteles mexicanosLos colectivos de búsqueda han estado en el foco informativo desde que el mes pasado se descubriera un rancho en Jalisco que era utilizado como centro de adiestramiento del narco para personas que era llevadas allí contra su voluntad. Quienes no demostraban ser de utilidad para el crimen organizado eran ejecutados.A partir del hallazgo Sheinbaum decidió ser proactiva y propuso una ley de personas desaparecidas. Este viernes le ordeno a sus bancadas en el Senado y en la Cámara de Diputados que escuchen a los colectivos de búsqueda antes de avanzar en el tratamiento de las normas.Giro respecto a López ObradorSe trata de un giro respecto a las políticas de López Obrador, que mantenía una situación de tensión con los colectivos de búsqueda y los acusaba de estar coludidos con la oposición con la finalidad de desprestigiar a su administración.El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) expresó su reconocimiento hacia Sheinbaum por «su disposición a entablar un diálogo inclusivo rumbo a la implementación de una política de Estado que atienda la crisis en la materia que vive el país».En un pronunciamiento, remarcó que el derecho a la participación debe ser garantizado para todas las víctimas sin distinción ni exclusión alguna. Aclaró que la reunión en la que participó en días pasados en la Secretaría de Gobernación no constituyó una mesa de trabajo, sino un acercamiento de posiciones.La activista Ceci Flores sostuvo que no está interesada en la invitación de dialogar con la Secretaría de Gobernación para perfilar las próximas iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada.Consultada por ABC, la presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Sonora señaló: «No me interesa hablar con funcionarios, quiero ver a la presidenta, ella es la que debe convocarnos».