Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

Covid-19: un vuelo de repatriación de Aerolíneas Argentinas que volaba a Londres debió regresar a Ezeiza por una falla

Agrandar imagen
Crédito: 147718

Un avión de Aerolíneas Argentinas que había partido hacia la capital del Reino Unido en un vuelo de repatriación de ciudadanos que quedaron varados en medio de la pandemia de coronavirus debió regresar de emergencia esta mañana a Ezeiza tras detectarse una falla técnica.

 

La nave, que viajaba con su tripulación y unos 70 argentinos que regresaban al Reino Unido, país en el que residen, sufrió un desperfecto a la altura de la ciudad de Recife, Brasil. Había partido por la madrugada desde Ezeiza y se esperaba que recoja a cerca de 240 argentinos que esperan regresar a sus hogares.


Desde la empresa confirmaron a LA NACION que se espera que el vuelo aterrice de nuevo en el aeropuerto cerca de las 10 y que unas tres horas más tarde saldrá otro avión para completar la ruta que este no pudo y volar a Europa.

 

Desde que la Organización Mundial de la Salud decretó al coronavirus como pandemia, a mediados de marzo, decenas de miles de argentinos quedaron varados en más de treinta países alrededor del mundo por el cierre masivo de fronteras que se registró para frenar la propagación del brote.

 

Aerolíneas Argentinas lidera en el país el operativo de repatriación de los argentinos, con vuelos especiales y negociaciones con los diferentes gobiernos para obtener los permisos correspondientes. Sin embargo aún hay miles de ciudadanos que no pudieron volver a sus casas y que se enfrentan a los problemas del coronavirus en tierra extranjera.


En este marco ayer un grupo de varados denunció un "abandono" del Gobierno por las demoras en los vuelos, la falta de asistencia económica y la escasez de información acerca de cuándo podrán volver al país.

 

En una conferencia virtual encabezada por los diputados de Juntos por el Cambio Luis Petri, Waldo Wolff y Fernando Iglesias, representantes de los varados en 33 países contaron sus experiencias y reclamaron además la necesidad de que se suspenda el impuesto al 30% por compras de tarjetas de crédito en el exterior. La Nación 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso