Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Opinión del Director

Boleta única: Coherencia u obstáculo ?

Agrandar imagen
Crédito: 53501
Daniel Caran

Por Daniel Caran

La necesaria implementación de nuevas herramientas tecnológicas en los procesos electorales conllevan la doble intencionalidad: terminar con elementos vetustos, pero a la vez encontrar el acuerdo político necesario para dar el primer paso.

 

Ese primer paso es absolutamente necesario, pero como tal debe ser seguro.

 

Más simple: no se puede pretender avanzar por avanzar, cuando aún quedan interrogantes y el tiempo pasa inexorablemente.

 

Por eso, a esta altura de las circunstancias y a casi dos meses del proceso electoral en Capital, hay más dudas que certezas, y comienza el tiempo en el cuál algunos piensan si todo no pasa a ser un empecinado proyecto de Fabián Ríos, que choca contra el capricho de otros que saben perfectamente que con el nuevo sistema tienen más que perder que de ganar.

 

Por lo pronto, Gustavo Sánchez Mariño, presidente de la Junta Electoral adelantó que el objetivo de la audiencia que se realizará el jueves con los partidos políticos, la empresa de la BUE y el Municipio, es clarificar las dudas y solicitar colaboración para la capacitación en barrios.

 

“La Junta Electoral encara la capacitación de la población en materia de BUE, no contamos con presupuesto para esto entonces vamos a recurrir a los partidos políticos para que colaboren con la junta en esta capacitación, entendemos que son los principales interesados para que la ciudadanía entienda este nuevo sistema” expuso, justificando lo decidido oportunamente, al darle cabida a la intencionalidad municipal.

 

“Ya tenemos más o menos una hoja de ruta de los pasos a seguir”, dijo, en un claro mensaje de aval al proceso.

 

En la oposición no piensan lo mismo, y de la intención primaria de acompañar el proyecto en la coherencia de lo que dicen las fuerzas políticas más modernas, pasaron a la clara postura de obstaculizar cualquier atisbo de concretar el plan.


Juan José López Desimoni, concejal del PP, considera que como está actualmente es muy difícil implementarlo.

 

“Hay muy poca claridad en el sistema,  porque no se lo conoce. Esperamos poder visualizar algo que nos indique que este proceso vaya a tener las garantías mínimas para realizar un comicio en forma adecuada” expresó.

 

“Esto se debió haber hecha con previa consulta con los partidos políticos, es una situación borrosa” expuso.

 

Por eso a esta altura todo se confunde un poco más. De un lado el empecinamiento… del otro cierto capricho obstaculizador.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso