Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Opinión del Director

La llave

Agrandar imagen
Crédito: 25573
Daniel Caran

Por Daniel Caran

“Tienen la llave de la reforma”, les espetó Carlos Vignolo, tirándole ‘la pelota’ al peronismo correntino que ahora deberá afrontar el desafío más peligroso de buscar consensuar sin que ello determine el quiebre político de la fuerza.

 

Es que más allá de la liviandad de los puntos que trascendieron como ‘a reformar’, lo cierto es que no está incluida la famosa ‘re – re’, aunque todos sabemos que la estrategia es buscar el mejor maquillaje para impulsarla y avalarla dentro de dos años.

 

Y entonces la pelea pasa de ring, y a las limadas asperezas del radicalismo (al menos hacia afuera) el primer plano pasa por lo que harán los peronistas.

 

No tardaron en dar su postura tanto Camau Espínola como Fabián Ríos, los principales referentes del peronismo vernáculo. Ambos coincidieron casi en todo, aunque hay una cuestión mucho más profunda que los separa. Mientras tanto, Ricardo Colombi prepara su tiempo de descanso para después volver otra vez por todo, cuando pasen los dos años de ‘relax’.

 

“Claramente no hay un interés real de resolver los problemas estructurales de la Provincia”, dijo Camau Espínola desde Goya, y agregó: “la mayoría de los puntos se pueden cambiar con una ley”.

 

“El Congreso del PJ le dirá no a la reforma”, adelantó, muy confiado en que la reunión del 13 será el espacio adecuado para mostrar las fuerzas que aún le queda con los jefes territoriales del interior.

 

Fabián Ríos, lo dijimos, coincide en el contexto, pero aclaró: “la llave de la reforma es el consenso que se pueda lograr. Hay que ser desapasionados y discutirla. Unificar el cronograma electoral es algo  necesario… y lo digo desde hace tiempo. Pero eso no está en línea con las angustias y debe ser tratado en el volumen adecuado de urgencia”

 

Claro que, de inmediato, surgen las preguntas: ¿Camau tiene el apoyo de la estructura pejotista?... ¿Lo que defina el Congreso será acatado por los legisladores?... ¿Los intendentes siguen fiel a Camau o empezaron a tener problemas de billetera y viraron en sus posturas?... ¿Ríos tiene suficiente plafón provincial aún fuera de la estructura partidaria formal?.

 

El desafío está planteado. Ahora tienen la llave.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso