Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Opinión del Director

Qué firmaste ?

Agrandar imagen
Crédito: 28415
Daniel Caran

Por Daniel Caran

La iniciativa, positiva y destacada por todo el mundo, terminará lamentablemente dándose de lleno contra la realidad.


Y no pasa por el poco optimismo de uno, sino que el nivel de nuestros representantes políticos lejos está de ser el adecuado para sostener y/o consolidar propuestas que estén destinadas a beneficiar el bien común.


Se insiste: no pasa por ser más o menos optimista.


La iniciativa de monseñor Andrés Stanovnik junto a referentes de otras instituciones religiosas pareció ser un bálsamo esperanzador en éstas tierras de conflictos permanentes. Todo el entorno pareció el adecuado para el éxito del Acta Compromiso por el Bicentenario de la Patria: Yapeyú, el espíritu sanmartiniano, el sentimiento del Gran Capitán que une a todos por encima de los intereses actuales. Pero todo eso fue muy poco, si solo nos remontamos a hechos puntuales que sucedieron horas después del acto formal.


Desde el Gobierno Provincial, por instrucciones del mandamás de turno al que le cuesta entender que se está yendo, volvió a descontar cifras millonarias a la comuna capitalina. Y de acuerdo a lo que se especula, todos los municipios administrados por la oposición terminarán – tarde o temprano- recibiendo ese castigo.


¿Qué compromiso entonces se firma?.


Tal vez algunos tengan menos culpa que otros, pero todos los que firmaron saben perfectamente que ante la Iglesia misma, en todos sus credos, acordaron algo imposible de cumplir. Solo pasaron horas para escuchar descalificaciones personales directas, acusaciones graves y cualquier tipo de epíteto en contra del que está del otro lado.


Por eso las sanas y apreciables intenciones de nuestro prelado terminarán siendo solo eso.


Stanovnik no es un protagonista estanco de la historia. Al contrario: desde su lugar de referente máximo de la Iglesia Católica en Corrientes siempre estuvo al frente de cualquier proceso crítico a partir de su firme convicción de creer y hacer lo que pregona. Por eso sabe, entiende y obrará en consecuencia ante ésta actitud de borrar con el codo lo que se firma con la mano.


En esto, se insiste, el escepticismo no se explica desde el pesimismo caprichoso sino con la contundencia de los hechos.


Lamentablemente.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso