El delantero de 31 años que surgió de Boca Unidos y que tuvo un paso por Independiente fue un jugador clave en el ascenso de Real Pilar.
El correntino Agustín Eloy Rodríguez fue el goleador de Real Pilar que se consagró campeón en la Primera C y ascendió a la Primera B Metropolitana, la tercera categoría del fútbol argentino.
En la serie final, el Monarca, que se coronó campeón invicto y con solo 6 goles en contra, superó a Lamadrid por un doble 2 a 0, el global terminó 4 a 0, y el delantero surgido en Boca Unidos marcó un gol en cada partido.
El delantero de 31 años fue una de las claves en el equipo que dirige técnicamente Gabriel Torres a lo largo de la temporada y fue el máximo goleador de su equipo.
El atacante correntino debió ganarse el lugar entre Rodrigo Hernández, Alejandro Noriega y Santiago Ávila, todos goleadores importantes en Real Pilar.Por esa razón, de los 40 partidos que disputó a lo largo de toda la temporada, fue titular en apenas un poco más de la mitad: en 25 encuentros; mientras que en los 15 restantes debió ingresar desde el banco de suplentes. De todos modos, el atacante pudo ser el máximo artillero del Monarca con 17 goles en el año.
Los goleadores de la categoría fueron Claudio Campostrini de Lamadrid y Leonel Llodrá de Claypole con 25 goles cada uno. La marca de Rodríguez no es poca cosa: de sus 17 goles, hay que destacar, al menos, dos: los que convirtió en la final. En el encuentro de ida fue el encargado de sellar el 2-0 final, en un momento tenso en el partido; por su parte, en la vuelta, fue el encargado de dar tranquilidad al Monarca al romper el cero a los dos minutos de juego, según el informe que realizó Solo Ascenso.
Un correntino campeón y goleador en el fútbol metropolitano
Eloy Ortega surgió en las categorías menores de Boca Unidos, de donde dio el salto a Independiente de Avellaneda. En la temporada 2013/14 regresó al Aurirrojo para disputar la Primera B Nacional.
En la 2014/15 volvió al Rojo y luego emprendió un largo recorrido que lo llevó a jugar en clubes como en Liga de Portoviejo en Ecuador, Deportivo Concepción, de Chile, Destroyers de Bolivia y Santa Tecla de El Salvador en el plano internacional.
En la Argentina pasó por diferentes entidades en las categorías del ascenso: El Linqueño, Sportivo Barracas, Deportivo Armenio, Sportivo Peñarol (San Juan) y San Martín de Formosa. El Litoral.