Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

¿Cómo retirar fondos de su cuenta de casino online en Argentina?

Agrandar imagen
Crédito: Pixabay

Durante los últimos años, muchos internautas Argentinos se han aventurado a probar títulos nuevos o a disfrutar de los clásicos de siempre como el blackjack o el póquer, dentro de los casinos online.

Una experiencia divertida, pero que tiene momentos de muchas emociones, como cuando toca retirar las ganancias obtenidas. Un instante en el cual se puede ver reflejado el esfuerzo y la buena fortuna que se tuvo mientras se jugaba dentro del operador.

En este sentido, las siguientes líneas pueden ser útiles para cualquier usuario que desee una orientación sobre cómo retirar sus ganancias en estas plataformas. Y como añadido, algunos pequeños consejos para que la estancia dentro del casino sea aún más amena.

Antes de realizar cualquier retiro, esto es lo primero que hay que observar

Ya que se está hablando de dinero, lo mejor en estos casos es realizar primero ciertas verificaciones de seguridad independientemente del casino argentino en el que se encuentre el usuario.

Por lo general, en los mejores casinos online disponibles desde Argentina esto suele ser algo rápido, pero es de suma importancia que cada persona se encargue de verificar que se encuentra en una plataforma segura.

¿Cómo hacerlo? Pues antes de realizar cualquier pago o retiro, básicamente hay que fijarse en lo siguiente:

Licencias y mercado en el que opera: cuando una persona decide registrarse en un casino online, lo primero que debe tener en mente es si esa plataforma se encuentra operando legalmente en algún mercado nacional o internacional. Todo operador debe cumplir con un marco jurídico que regule sus actividades. Esto genera confianza inmediata en los usuarios, ya que detrás del casino existe una legislación que de alguna manera los ampara.

Transparencia: con relación a esto, existen múltiples organismos encargados de velar por la transparencia de los títulos ofertados dentro de los catálogos de cada casino. Algunos de ellos pueden ser eCOGRA o Gaming Labs Internacional, por ejemplo. Este es otro elemento que genera confianza en el operador y permite que los usuarios depositen o retiren ganancias con mayor confianza.

Trayectoria: por último, pero no menos importante, otro de los aspectos más relevantes a evaluar con relación a la seguridad digital, es la experiencia y trayectoria que tiene la plataforma. Aunque no hay que subestimar a los nuevos operadores, ciertamente que un casino ya esté establecido en un mercado y cuente con años de servicio, ayuda bastante a cualquier usuario a tener un poco más de confianza.

¿Todo en orden? Entonces es hora de retirar los fondos

Cuando la persona está completamente segura de que se encuentra en un sitio confiable, realizar depósitos, o en este caso particular, retiro de ganancias, es algo sumamente práctico y rápido.

Aunque este proceso puede variar dependiendo del casino online en el que se encuentre cada quien, la mayoría de plataformas suele seguir unos pasos genéricos para solicitar y ejecutar los retiros.

En este sentido, esta pequeña lista pretende ilustrar y orientar un poco sobre el retiro de ganancias:

Lo primero por hacer es ubicar el apartado de “cartera” o “billetera”. Luego hay que hallar la opción de retiro y continuar. Después lo más esperado, establecer el monto a retirar y la opción bancaria de su preferencia. Si todo está en orden, se generará una solicitud de retiro que el casino debe validar y aprobar. El último paso es esperar que esa solicitud se valide correctamente y que los fondos lleguen a su destino.

Ahora bien, independientemente de la variación que pueda sufrir este proceso, existen otros elementos más técnicos que hay que tomar en consideración antes de hacer una solicitud de retiro de ganancias.

Verificación de identidad

Para los más veteranos, esto puede que sea el pan de cada día, pero para quienes no, todos los operadores deberían realizar una verificación de identidad. Esto se hace subiendo un documento que pruebe que la persona sea quien dice ser.

Puede que incluso en la propia sección de retiro, el casino obligue a sus usuarios a hacerlo de forma inmediata. En este caso, lo mejor es que cada persona se encargue de verificar su identidad a tiempo. La mayoría de operadores tiene opciones dentro del perfil de la cuenta para añadir una foto del documento de identidad de cada persona, así como también, de otros datos personales de importancia (número de teléfono o correos electrónicos, por ejemplo).

Comisiones

Un elemento técnico propio de los retiros de fondos que suele generar incomodidad cuando no se tiene previsto. Aquí lo recomendable es ubicar dentro de los términos y condiciones del casino si este cobra o no comisiones. De no aparecer información, lo mejor es acudir al chat en vivo o a los canales de información correspondientes y preguntar.

Este tipo de comisiones pueden resultar molestas, al igual que los intereses que pagan las personas cuando solicitan préstamos. Pero de presentarse la situación, lo ideal es estar preparado y saber exactamente cuál es ese porcentaje extra.

De igual modo, se debería revisar si la opción bancaria seleccionada genera algún tipo de comisión por sí misma.

Pixabay
Pixabay

Dejá tu opinión sobre este tema
ENTRETENIMIENTO DIGITAL CASINOS ONLINE ARGENTINA

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso