
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, está al borde de renuncia al cargo que ostenta desde hace 9 años en medio de una crisis desatada en su Gobierno, reflejada en la renuncia de su ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, y por los bajos índices de intención de voto que sugieren varios medios de comunicación de ese país.
Al respecto, The Globe and Mail afirma que Trudeau podría anunciar su intención de dimitir antes de que se reúna con la asamblea de su partido el miércoles, y sus fuentes señalan que no está claro si permanecerá en el cargo mientras tanto o renunciará con efecto inmediato.
La inestable situación de Trudeau se vió acentuada por la sorprendente dimisión de Freeland, quien era una de las colaboradoras más poderosas y leales, pero que discrepaba con el primer ministro sobre la forma de hacerle frente a los aranceles que le aplicará a los productos canadienses el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ni bien asuma su cargo.
Según consignó Euronews, varios diputados del propio Trudeau han pedido su dimisión. Su popularidad entre el público canadiense también ha caído, y las últimas encuestas sugieren que su Partido Liberal se enfrentaría a una derrota electoral cuando los canadienses acudan a las urnas este año.
Por otra parte, un sondeo de Ipsos de septiembre mostraba que solo el 26 % de los encuestados decía que Trudeau sería su elección para primer ministro, muy por detrás de su rival del Partido Conservador.
Las elecciones deben celebrarse antes de octubre de este año, pero la posible dimisión de Trudeau podría dar lugar a peticiones de elecciones anticipadas.
Trudeau llegó al poder por primera vez en 2015, llevando a su partido del tercer al primer puesto en una victoria inesperada. Prometió una plataforma de inmigración abierta, lucha contra el cambio climático y aumento de los impuestos a los ricos.
Desde entonces, su mandato se ha visto empañado por varios escándalos políticos, incluida la dimisión de su entonces ministra de Justicia, Jody Wilson-Raybould. En 2019, su campaña de reelección se vio empañada por unas imágenes difundidas en las que aparecía más joven y maquillado en varias ocasiones.
A pesar de estos contratiempos, Trudeau se ha mantenido en el poder durante nueve años, lo que le convierte en el líder más longevo de los que integran el G7.
Más recientemente, ha luchado por seguir siendo popular entre el público, frustrado por el creciente coste de la vida. Su sustituto tendrá que hacer frente a las amenazas arancelarias de Trump.
En tanto, el presidente electo de Estados Unidos, que asumirá el poder en enero, ha prometido gravar con un 25 % todos los productos que entren en el país procedentes de Canadá y México, en un esfuerzo por combatir la inmigración ilegal y la crisis del fetanilo en Estados Unidos.
Los economistas han advertido que tales aranceles perjudicarían considerablemente a la economía canadiense.