Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior

Los Esteros del Iberá fue el lugar más visitado durante el fin de semana extra largo

La titular de Turismo, Alejandra Eliciri, en diálogo con época realizó una evaluación de lo vivido en el feriado nacional por el Día de la Bandera. Destacó la presencia de visitantes del NOA, de Paraguay y Brasil. La funcionaria también estuvo en la fiesta patronal de Ituzaingó.

La ministra de Turismo de la provincia, Alejandra Eliciri, realizó un balance del fin de semana extralargo (XXL). De acuerdo a los datos del Observatorio Turístico de la provincia, desde el 20 al 22 de junio hubo una ocupación de alojamientos del 83 por ciento.

Otro de los datos que se desprende del mencionado organismo es que por cada visitante hubo un gasto promedio de 50 mil pesos y el impacto económico fue del 2.635.207.835.

La estadía promedio fue de tres noches y el motivo del viaje es por turismo religioso, ecoturismo, eventos, trabajo, visitas a familiares y amigos.

La funcionaria acompañó el domingo la vigilia de la celebración de San Juan Bautista en la ciudad de Ituzaingó.

"Fue impactante ver cómo la comunidad de esa localidad está compenetrada con la tradición que pasa de generación en generación", enfatizó la Ministra en diálogo con diario época.

Una de las particularidades de la fiesta patronal en la ciudad de la energía es la recorrida del toro candil que se realiza hace 18 años. "Es hermoso ver cómo familias enteras participan de esta actividad", indicó.

Comentó que a nivel país en el feriado del lunes 17 de junio hubo un promedio de reservas del 60 por ciento -20 % menos que el año 2023-, pero mencionó que este descenso pudo tener sus consecuencias con el feriado por el Día de la Bandera.

"Mucha gente optó por viajar más en el fin de semana que concluimos ayer –por el domingo-", destacó la funcionaria provincial a este medio.

Además dijo que se observó mucho turismo interno o de cercanía en general. En cuanto a la provincia, expresó que de acuerdo a la estación del año hay productos turísticos que son más fuertes y destacó a los Esteros del Iberá como producto fuerte en este parte del año.

El observatorio marcó que esta región contó con un 90 % de ocupación seguido del corredor Paraná Sur con un 86% y la región Solar de las Huellas con un 71%.

En este sentido, Elici informó que de acuerdo a los registros, además de los visitantes de la provincia o del Nordeste Argentino (NEA) se observaron a muchas personas de Buenos Aires y del norte del país. "Turistas de Jujuy y Salta, además de visitarnos en la temporada de playas también eligen los fines de semanas largos para conocer los Esteros del Iberá. Lo mismo ocurre con turistas de Brasil y Paraguay que disfrutan de nuestras bellezas naturales", expresó la titular de la cartera de Turismo provincial.

Alquiler de casas particulares

Además de los tradicionales hoteles, en los últimos años comenzó a crecer en la ciudad de Corrientes el alquiler de casas particulares. Este es uno de los motivos por el cual los hospedajes tienen en el último tiempo menos porcentajes de reservas.

Dejá tu opinión sobre este tema
TURISMO IBERA CORRIENTES FINDE XXL

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso