Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Dinamarca celebra que Vance haya «reducido» la visita a Groenlandia

Primero se anunció el viaje privado de su esposa Usha , que deseaba presenciar una carrera de trineos. Después se sumó a ella un asesor de seguridad de Trump, Mike Waltz . Para entonces, cuando las autoridades locales groenlandesas rechazaban en voz alta cualquier recibimiento o reunión con los \'turistas\' americanos, anunció el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance , que acompañaría a su mujer «para que no se divierta sola».La prensa de Copenhague calificaba estos planes de «acoso» y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen , había declarado a la emisora DR que «debo decir que, en esta situación, se está ejerciendo una presión inaceptable sobre Groenlandia y Dinamarca. Y es una presión a la que resistiremos. Está claro que la visita no tiene que ver con lo que Groenlandia necesita o quiere. El presidente Trump habla en serio. Quiere Groenlandia. Por lo tanto, esta visita no puede verse separada de todo lo demás». Ha sido después de todo esto que Vance ha comunicado que se eliminan del programa la carrera de trineos y la visita a varias comunidades indígenas. Vance y su mujer le limitarán a visitar la base estadounidense de Pituffik.El ministro de Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen , tras este último anuncio, ha considerado «muy positivo» que Estados Unidos haya «reducido» su visita a Groenlandia y la haya limitado a su base militar en el norte de la isla: «Pienso que es muy positivo que los estadounidenses suspendan su visita a la sociedad groenlandesa. En vez de eso, harán una visita a su propia base, Pituffik, y contra eso no tenemos nada», ha dicho, en una aparición en la televisión pública danesa. «Al final, vendrán a buscar los coches que llegaron hace un par de días para llevárselos de nuevo y no habrá ninguna visita de la esposa del vicepresidente y su asesor de seguridad», ha confirmado Rasmussen, que considera el cambio de programa una «desescalada» por parte de Washington tras las críticas recibidas.Noticia Relacionada Groenlandia estandar Si De jugar al bádminton a líder independentista: así es el ganador de las elecciones en Groenlandia Rosalía Sánchez | Corresponsal en Berlín Con la invasión rusa de Ucrania y las intenciones de Trump de hacerse con la isla, el significado e importancia geoestratégica del territorio ha dado un vuelco, como la figura de Jens-Frederik NielsenEl presidente autonómico en funciones de Groenlandia, Múte B. Egede , había calificado de «agresivo» el programa de visita anterior y estaba agitando a las comunidades indígenas para mostrar su desaprobación allí donde apareciesen Vance o su esposa. Varios alcaldes habían anunciado públicamente su rechazo a recibir a la delegación americana y varias manifestaciones se preparaban para dejar constancia del malestar causado por los visitantes.Ante lo que considera un intento de presión «masiva» sobre la opinión pública groenlandesa, Egede había hecho un llamamiento a «nuestros socios europeos» a manifestar abiertamente su apoyo al territorio de Groenlandia. «Hay un apoyo masivo de los países nórdicos y de la UE, por lo que tenemos a nuestros aliados y socios cercanos y a nuestro lado», ha dicho por su parte la primera ministra Frederiksen. «Tanto Dinamarca como Groenlandia están interesados en cooperar con los Estados Unidos», ha puesto por delante, pero lamenta que las iniciativas americanas pequen de «unilateralidad».En el gobierno de Copenhague molesta particularmente la falsedad que sobre esta visita se ha esparcido directamente desde la Casa Balnca. «Estamos tratando con muchas personas de Groenlandia a las que les gustaría que pasara algo para que estén debidamente protegidas y cuidadas. Nos llaman. Nosotros no los llamamos. Y fuimos invitados allí», ha dicho personalmente Trump, que agregaba que a Usha le encanta «el concepto de Groenlandia».El presidente de Estados Unidos ha insistido públicamente en que la delegación fue invitada por los groenlandeses y que «realmente les gusta la idea porque, como saben, están un poco decepcionados y no se les ha tratado bien. Y creo que Groenlandia será algo que puede estar en nuestro futuro». Sin embargo, el gobierno groenlandés asegura que no ha invitado a nadie a la isla, ni para una visita privada ni oficial. «He hablado uno por uno con los líderes comunales, del norte y del sur de la isla, con los ayuntamientos, jefes de tribus y asociaciones. Nadie ha cursado una invitación y nadie estaba dispuesto a organizar comités de bienvenida, ni siquiera entrevistas», ha confirmado Egede.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso